Abogada experta en Derecho Administrativo y Derechos Humanos.
Especialista en derecho Internacional, Ambiental, Marítimo y Portuario.
Amplia experiencia en la Administración Pública Federal y
responsabilidad de servidores públicos.
Abogada experta en Derecho Administrativo y Derechos Humanos.
Especialista en derecho Internacional, Ambiental, Marítimo y Portuario.
Amplia experiencia en la Administración Pública Federal y responsabilidad de servidores públicos.
Directora de Concesiones, Permisos y Autorizaciones
Autoridad Portuaria, Secretaría de Marina. (2021-2022).
Directora de Desarrollo Portuario, Autoridad Portuaria
Secretaría de Marina. (2021-2022).
Subprocuradora de Recursos Naturales. PROFEPA (2020).
Directora de Impacto Ambiental y Zona Federales
marítimo Terestre. PROFEPA (2019-2020).
Asesora Jurídica del Jefe de UNICAPAM-SEMAR. Autoridad Marítima Nacional, Secretaría de Marina. (2018).
Catedrática en Derecho Marítimo y Derecho Internacional. CESNAV, Secretaría de Marina. (2017-2019)
Catedrática Facultad Derecho UNAM desde 2006 a la fecha...
Coautora Derecho Marítimo Internacional SEMAR-UNAM,
(2019).
Participación en la obra colectiva: "México y el Mar:
Relevancia del Poder Marítimo Nacional“ SEMAR-ARMADA DE MÉXICO (2020).
13-04-2025 Abigail Díaz de León Benard critica opacidad del CJF y promete transparencia en el nuevo Tribunal de Disciplina Judicial.
El principio de independencia significa que el Movimiento (Momentum = fuerza x distancia) de un individuo, grupo o nación debe resistir cualquier injerencia, ya sea política, ideológica o económica, que pueda desviarlo de la personificación de los principios de humanidad, imparcialidad y neutralidad.
La igualdad se refiere a dar a todos el mismo trato, mientras que la equidad reconoce que cada persona tiene necesidades y circunstancias diferentes, y busca brindar lo necesario para que todos tengan las mismas oportunidades.
En esencia, la igualdad es un ideal de trato uniforme, mientras que la equidad es la aplicación práctica de ese ideal, considerando las desigualdades existentes.
Iguales pero diferentes.
La integridad como valor significa actuar de forma honesta y coherente con los propios principios, valores y creencias, incluso cuando nadie esté observando. Implica hacer lo correcto por las razones correctas, ser responsable de las consecuencias de las propias acciones y mantener la palabra dada.
La probidad es un valor que se define como honradez, integridad y rectitud en el actual. Se refiere a la capacidad de actuar de manera honesta y con buena fe, siempre priorizando el interés general sobre el propio. En esencia, la probidad implica actuar con transparencia y responsabilidad, respetando los derechos de los demás y evitando cualquier forma de corrupción o conducta deshonesta.
Drag & Drop Website Builder
¡Sígueme en mis redes!
Twitter
Linkedin
Instagram
YouTube
TikTok
Facebook